¿Te imaginas explorar los jardines secretos que se esconden tras las elegantes fachadas de las casas de los canales de Ámsterdam? Cada año, durante un fin de semana de junio, la ciudad abre las puertas de más de 25 jardines privados en el evento conocido como los días de los jardines abiertos (Open Tuinen Dagen).
Este 2025, del 13 al 15 de junio, tienes la oportunidad de descubrir estos oasis de tranquilidad y belleza que permanecen cerrados al público el resto del año. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta experiencia.
Un evento que combina historia y naturaleza
Desde hace más de 30 años, los días de los jardines abiertos celebran la riqueza cultural y botánica de Ámsterdam. Muchos de los jardines participantes están situados detrás de casas construidas en el siglo XVII, en pleno Anillo de Canales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cada jardín tiene una historia que contar: desde diseños clásicos al estilo inglés hasta parterres formales rodeados de estatuas y fuentes ornamentales. Este evento es un viaje al pasado, donde podrás apreciar cómo los habitantes de Ámsterdam han fusionado la arquitectura con la naturaleza durante siglos.

Qué ver en los días de los jardines abiertos
1. Jardines privados de las casas de los canales
Accede a patios escondidos llenos de flores, árboles frutales y diseños paisajísticos únicos que normalmente están cerrados al público.
2. Puntos de inicio emblemáticos
El evento comienza en dos lugares históricos: el Museum Van Loon y la Casa Willet-Holthuysen, ambos con jardines que representan la elegancia de los siglos pasados.
3. Actividades adicionales
Algunos jardines incluyen demostraciones de jardinería, exhibiciones de arte floral e incluso conciertos íntimos al aire libre que añaden un toque especial a la experiencia.
Información práctica
- Fechas: 13, 14 y 15 de junio de 2025.
- Horario: De 10:00 a 17:00.
- Entradas:
- Compra anticipada online: 20 euros.
- En el lugar durante los días del evento: 22,50 euros.
- Niños menores de 12 años: entrada gratuita acompañados de un adulto.
- Puntos de inicio:
- Museum Van Loon: Keizersgracht 672.
- Casa Willet-Holthuysen: Herengracht 605.
- Cómo llegar:
- Transporte público:
- Cómo llegar al Museum Van Loon
- Tranvía:
- Líneas: 16, 24 y 25.
- Parada: Keizersgracht.
- Indicaciones: Desde la Estación Central, toma cualquiera de estas líneas y bájate en Keizersgracht. El museo está a pocos minutos a pie.
- Tranvía:
- Cómo llegar a la Casa Willet-Holthuysen
- Tranvía:
- Líneas: 4, 9 y 14.
- Parada: Rembrandtplein.
- Indicaciones: Desde la Estación Central, toma cualquiera de estas líneas y desciende en Rembrandtplein. La casa museo está a unos 5 minutos caminando.
- Tranvía:
- Cómo llegar al Museum Van Loon
- Bicicleta: Una excelente opción para moverte entre los jardines y disfrutar de la ciudad.
- Transporte público:
Consejos para disfrutar al máximo
- Lleva calzado cómodo: Caminarás bastante entre los jardines, así que es importante ir bien preparado.
- Respeta las normas: Por privacidad, no se permite fotografiar los interiores de las casas, y se recomienda llevar solo bolsos pequeños.
- Planifica tu ruta: Con más de 25 jardines, organiza tus paradas para disfrutar de tus favoritos sin prisas.
- Compra las entradas con antelación: Evitarás largas filas y asegurarás tu acceso a este popular evento.
Un vistazo a la naturaleza oculta de Ámsterdam
Los días de los jardines abiertos son una oportunidad única para descubrir el lado más verde de Ámsterdam. Además de apreciar la belleza de estos espacios privados, podrás conocer la historia detrás de ellos y experimentar un día lleno de calma y encanto en el corazón de la ciudad.

¿Te ha gustado este artículo?
Si quieres explorar más lugares únicos en Ámsterdam, no te pierdas nuestro artículo sobre Los museos más raros de Ámsterdam, otra experiencia única para los amantes de un turismo menos convencional.